martes, 27 de marzo de 2012

Unidad 5 Enseñanza y practica durante el ciclo escolar

Enseñanza y práctica durante el ciclo escolar (Unidad 5)

En esta unidad se recopilarán en forma sintetizada los conceptos aprendidos durante todo el ciclo escolar.


Primeros auxilios.

Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina

Atención prehospitalaria

todos los sistemas puetos en práctica giran en torno a la reducción del tiempo de asistencia del accidentado, proporcionándole el definitivo cuidado en el menor tiempo posible y de la manera más ventajosa.

Prevención.- la primera preocupación será incidir sobre todod aquellos factores que favorecen los accidentes.

Organización: 
-inicio del tratamiento
-transporte urgente
-Medio de transporte
-llegada y primera asistencia
-aproximación
-Valoración primaria
-triage

Situaciones especiales: 
-quemados
traumatizados con cazco
-Heridas eléctricas
-Politraumatismo en embarazadas
Empalamientos
Pacientes pediátricos


Prevención y tratamiento de lesiones en la práctica deportiva.
Las lesiones deportivas ocurren con ocasión en la actividad física tanto recreativa como de competencia.

La prevención de las lesiones en el deporte depende de una serie de factores, como son:
- adecuada preparación física
-utilización del equipo adecuado
-cumplimiento de reglas o normas del deporte que se practique
-pasar controles de salud
-llevar una correcta alimentación e hidratación
-Dar reposo necesario a aquellaas partes del cuerpo que se sobrecargan con el esfuerzo físico

Una buena forma física es la base más importante para evitar lesiones; aquellas personas que están por debajo de este nivel tienen más posibilidades de padecer lesiones, tanto por accidente omo por sobrecarga.

Calentamiento

Los ejercicios de calentamiento están pensados para preparar al organismo para la actividad física.

La actividad física al incrementar la producción de energía hace que incremente la temperatura de los músculos, lo que mejora la coordinación y reduce la posibilidad de lesiones.

Flexibilidad

Es la combinación de la movilidad articular, la fuerza, la coordinación y la apreciación de la posición y el equilibrio. En las personas que van a realizar ejercicio físico es muy importante mantener una adecuada movilidad y flexibilidad articular.

Es muy importante el acondicie¿onamiento paulatino de las distintas estructuras del aparato locomotor para poder hcer frente a las cargas de crecientes del ejercicio físico.

Sistemas de competencia.

Todo torneo debe implementar un sistema de eliminación, con el fin de ir seleccionando paulatinamente a los participantes y entregar al final del mismo un campeón, un suncampeón y los restantes puests de calificación general.

Los sistemas de eliminación son universales y pueden serempleados en todos los deportes, sin importar su naturaleza, pero existen algunos sistemas más apropiados para unos que para otros.

Sistemas de eliminación mas conocidos:
-todos contra todos
-eliminación sencilla
-sistema suizo
-pirámide
-desafio o ranking
-final cruzada

Organización y administración de la práctica deportiva

Diseño estructural.
Responde más a cuestiones legales que a la necesidad de superar los obstáculos que se presentan en el logro de los objetivos como la organización.

Organizacón de eventos deportivos.
Es un pilar de la administración y gestión deportiva, ya que en muchas ocasiones el desempeño de un especialista de esta área se mide por su capacidad para llevar a buen término un certámen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario